Impuestos

¿Controlas bien tu activo fijo tributario? Comparación práctica entre Excel, sistemas contables y soluciones especializadas

Escrito por Equipo Easytax

Contenidos [Ocultar]

La depreciación del activo fijo tributario puede parecer una operación sencilla, pero en realidad requiere una gestión técnica y precisa. En Chile, esta deducción puede impactar de forma significativa en la renta líquida imponible, por lo que mantener un control correcto es clave para cumplir con las exigencias del Servicio de Impuestos Internos (SII). En este artículo comparamos tres enfoques comunes —Excel, sistemas contables y soluciones especializadas— para ayudarte a responder una pregunta crítica: ¿estás gestionando correctamente tu activo fijo tributario?


Depreciación contable vs. tributaria: no son lo mismo

¿En qué se diferencian la depreciación contable y la depreciación tributaria? Aquí tienes una tabla que resume las principales diferencias


Concepto Depreciación Contable Depreciación Tributaria
Activos depreciables Incluye activos físicos, intangibles, leasing, IFRS 16, etc. Solo activos físicos que sean propiedad de la empresa
Base a depreciar Puede incluir costos activados contablemente Excluye costos no aceptados tributariamente
Vida útil Determinada por políticas contables o estándares IFRS Regida por normas del SII, puede aplicar régimen acelerado
Valor residual Se puede estimar al término de la vida útil Se considera como cero en todos los casos tributarios

Por estas diferencias, se recomienda mantener registros separados para efectos contables y tributarios.


¿Por qué Excel no es suficiente?

Razones por las que Excel no es adecuado como herramienta tributaria:

  • Falta de trazabilidad: no se sabe quién modificó qué, ni cuándo.
  • Errores comunes: fórmulas rotas, versiones desactualizadas, duplicados y archivos corruptos.
  • Pérdida de datos: sin backups automáticos o controles de acceso, el riesgo de pérdida es alto.

Conclusión: Excel es útil, pero frágil y riesgoso para una tarea tan crítica como el control del activo fijo tributario.


¿Y los sistemas contables?

Muchos ERP y softwares contables permiten llevar más de un libro de depreciación. Esto resuelve parte del problema, pero introduce otros:
Limitaciones comunes de los sistemas contables para el activo fijo tributario:

  • Complejidad en la configuración: si no se parametriza correctamente el módulo tributario, los cálculos pueden ser erróneos.
  • Falta de actualización normativa: los sistemas no se adaptan automáticamente a los cambios legales establecidos por el SII.
  • Costos adicionales: actualizar el sistema puede implicar consultorías costosas o desarrollos a medida, los que nuevamente tienen el riesgo de la desactualización.

En definitiva, es una solución más robusta que Excel, pero con altos costos de mantención y riesgos normativos.


Soluciones especializadas: el caso de Activo Fijo Tributario

Ante estas limitaciones, han surgido herramientas diseñadas específicamente para el control del activo fijo tributario. Una de ellas es la solución de Easy Tax, que combina lo mejor de ambos mundos:

Beneficios de usar una solución especializada como Activo Fijo Tributario:

  • Integridad de datos: sin riesgo de errores involuntarios o fórmulas dañadas.
  • Automatización total: depreciación mensual, diferencias entre régimen normal y acelerado, cálculo automático de corrección monetaria.
  • Actualización normativa permanente: sin necesidad de pagar actualizaciones ni consultorías externas.
  • Alta escalabilidad: apta para grandes volúmenes de activos.
  • Integración tributaria completa: entrega datos listos para la renta líquida, capital propio y Formulario 22, y próximamente se integrará a la solución de renta líquida digital de Easy Tax.

Una vez que los activos están registrados, sólo basta ingresar las altas y bajas anuales. El sistema hace el resto. Puedes conocer más sobre esta herramienta en nuestra solución especializada de Activo Fijo Tributario.


La gestión del Activo Fijo Tributario no es tarea menor

¿Por qué es tan importante elegir bien la herramienta para el activo fijo tributario?

Porque lo que parece un simple registro administrativo puede tener importantes consecuencias tributarias. Por eso, es clave evaluar si el método que usamos para controlar el activo fijo está a la altura de los riesgos, volúmenes de información y exigencias del SII.


Comparación general de opciones:


Herramienta Ventajas Desventajas
Excel Fácil acceso, flexible Sin trazabilidad, alto riesgo de error y pérdida de datos
Sistemas contables Más robustos, con doble registro Costosos, complejos, poco actualizados normativamente
Activo Fijo Tributario Automatización, normativa actualizada y integración tributaria Requiere cambio cultural o migración de proceso interno

Conclusión

En esa línea, mientras Excel sigue siendo un recurso de emergencia y los sistemas contables una opción intermedia, las soluciones especializadas como la de Easy Tax marcan el estándar actual en control, automatización y cumplimiento tributario.

Autor

Edmundo Soto

Socio de EasyTax



¿Quieres más contenido exclusivo?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir información relevante directamente en tu bandeja de entrada. Además, en nuestro canal de YouTube encontrarás tutoriales y videos explicativos sobre cómo funcionan nuestras soluciones.


Suscribirte en LinkedIn

Equipo Easytax

Categorías: Impuestos

¿Manejas un gran volúmen de facturas y te cuesta trabajo controlarlas, aceptarlas o rechazarlas?

PODEMOS AUTOMATIZAR TU GESTIÓN