Contabilidad

Importancia de la fecha de emisión de facturas electrónicas.

Escrito por Equipo Easytax

¿Por qué es importante la fecha de emisión de una factura?

Para un contribuyente que emite documentos tributarios, la fecha de emisión es importante, y no sólo para el emisor, sino también para el receptor. De ese modo, se tiene conocimiento para validar las facturas y registrarlas adecuadamente. Además se podrá efectuar algún cambio si sucede alguna de las siguientes situaciones: correcciones en las facturas por algún dato mal registrado, cuando llegan los documentos tributarios electrónicos desde el SII o cuando un documento recibido tiene derecho a utilizar el crédito fiscal.

Procesos de Emisión de Documentos Tributarios Electrónicos:

-Fecha del documento: Aquella que indica expresamente el documento contenido en los libros contables. -Fecha de Recepción: Corresponde a la fecha y hora de un documento Recibido y Aceptado por el SII, solo después de esta aceptación es incluido en los registros. Esta fecha es la utilizada para controlar el plazo de 8 días definido para reclamar un documento tributario electrónico recibido. -Fecha de Emisión: Corresponde a la fecha en que se emitió el documento y no tiene relación con la Fecha de Recepción. Esta fecha se utiliza para determinar hasta cuándo un documento recibido tiene derecho a utilizar el crédito fiscal.

Para emitir una factura o boleta anticipada, por algún servicio, se debe devengar en el mismo mes de la emisión documentaria. Además se debe considerar lo siguiente: En ventas de bienes corporales muebles, las facturas deberán ser emitidas en el mismo momento en que se efectúe la entrega real o simbólica. En los casos de prestaciones de servicios, las facturas deberán emitirse en el mismo período tributario en que la remuneración se perciba. Un caso similar se produce cuando las boletas se efectúan en el mismo procedimiento. Sin embargo, los contribuyentes podrán postergar la emisión de sus facturas hasta el décimo día (pero se debe emitir con fecha de documento del mes anterior). Si la factura no se emitió al momento de la entrega, los vendedores entregarán al adquirente una Guía de Despacho numerada y timbrada por el SII.

¿Puedo emitir documentos tributarios electrónicos con fecha de emisión futura o pasada?

SI, ya que la plataforma del SII permite la emisión de facturas con fechas futuras. Un ejemplo sería hoy 04.05.2022 puedo emitir facturas con fecha junio. Caso similar sucede con la emisión de las fechas pasadas.

¿Cómo es la operativa del emisor y receptor con respecto a los periodos en los RCV?

Con respecto a los receptores con fecha de documento con periodos pasados, estos pueden llegar en otro periodo distinto al Registro de Compras del SII por el simple hecho de haberse contabilizado o registrado en el momento que ocurrió el hecho económico. Un ejemplo sería, tener una factura en el libro de compra con fecha de documento al 31-01-2022, permanecerá en el Registro de Compras de febrero debido a que la fecha de recepción fue en 03-02-2022 ya que para esa fecha llegó a la plataforma del SII. Cabe decir que, la fecha primordial para que un documento esté en un periodo particular del Registro de Compras del SII, es la fecha de recepción. Esta fecha corresponde al tiempo real en el que el documento es recepcionado electrónicamente en la plataforma del Servicio de Impuestos Internos. Por el contrario, para el caso de los emisores, se considerará como válido la fecha del documento en el Registro de Ventas, independiente de la fecha de emisión o recepción del DTE en la plataforma del organismo regulador.

Equipo Easytax

Categorías: Contabilidad

¿Manejas un gran volúmen de facturas y te cuesta trabajo controlarlas, aceptarlas o rechazarlas?

PODEMOS AUTOMATIZAR TU GESTIÓN