Contabilidad Impuestos

La Factura de compra: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus características?

Escrito por Equipo Easytax

La factura de compra es un importante documento tributario. Como bien define Factura en Línea, en general, las facturas son documentos que cumplen dos funciones:

  • Instrumento mercantil para formalizar los alcances de un intercambio.

  • Instrumento tributario para informar los impuestos a remitir al Estado.

En el caso de las facturas de compra, son documentos que formaliza compra de un bien o servicio. Actualmente y según por las disposiciones del Servicio de Impuestos Internos (SII), este documento tributario debe emitirse en formato electrónico (DTE).

Sumando a ello, la definición del Servicio de Impuestos Internos, dice lo siguiente respecto a la factura de compra:

Las facturas de compra se utilizan cuando quien compra emite el documento tributario que respalda la transacción comercial y no el vendedor como ocurre habitualmente. Lo anterior se debe a que hay vendedores que no están en condiciones de emitir documentos tributarios o son de difícil fiscalización para el SII. De tal forma cambia el sujeto que debe recaudar y pagar el IVA de la transacción.

De acuerdo con Nubox, la factura debe identificar al “comprador e indicar en detalle la mercancía vendida, precio unitario, valor total y plazo y forma de pago”. Y tal como indicamos en este artículo, “valida y respalda la transacción entre contribuyentes por la adquisición de un producto o servicio”.

En este blog de EasyTax, conocerás los detalles esenciales sobre este tipo de DTE. ¡Comencemos!

¿Quiénes deben emitir Facturas de Compra?

Deben emitir este tipo de documentación tributaria los contribuyentes que, según el SII, “les haya sido otorgada la calidad de agente retenedor del Impuesto al Valor Agregado (IVA)”. Ello por sus adquisiciones de determinados productos o contratación de servicios.

En suma, este tipo de factura deben ser emitidas por los siguientes tipos de contribuyentes:

  • Las empresas que están obligadas a llevar contabilidad deberán emitir facturas de compras o boletas de servicios. Para el SII, esto se debe a “las operaciones que efectúen con particulares que efectúen ventas de bienes de escaso valor unitario”. Para saber más a profundidad de estos requisitos, puedes acudir a Resolución 551 de 1975.

  • El adquirente*, deberá emitir Facturas de Compras, por las ventas que realicen las personas, comerciantes, de Difícil Fiscalización. Ello según los requisitos contemplados la Resolución 1496, de 1976. *Según este glosario del SII, “adquiriente” se define como: “persona o entidad, cualquiera sea su domicilio o residencia, que adquiere las acciones, cuotas, títulos o derechos de entidades extranjeras”.

  • Por las ventas y prestaciones de servicios gravados con IVA que realicen Contribuyentes Sujetos a Retención, hacia los adquirentes o beneficiarios de servicios calificados como Agentes Retenedores. Los requisitos que deben cumplir este tipo de contribuyente, en las resoluciones: 42, 54, 150 (Año 2018) y Resolución 78 de 2019.

¿Qué requisitos deben cumplir las facturas de compras?

Según el SII, la factura de compra debe cumplir con los mismos requisitos de las facturas en general. No obstante, el SII agrega los siguientes requisitos extras:

Indicar en el recuadro verde el Rut del emisor y el nombre del documento “Factura de Compra“.

La emisión en cuadruplicado también es obligatoria, con la exigencia de entregarse el duplicado y el cuadruplicado al vendedor de las especies, el que deberá firmar el original. Este será el que conservará el adquirente, conjuntamente, con el triplicado “Control Tributario” para su posterior revisión por parte del SII. Además, también servirá para hacer uso del Crédito Fiscal, cuando corresponda. Además de los antecedentes de individualización del vendedor, exigidos para las Facturas de Ventas, debe consignarse el número de la Cédula de Identidad del vendedor. Será el vendedor quien debe firmar la factura adicional y contener cualquier otro antecedente que permita la mejor identificación del vendedor de la especie.

¿Cuál es el monto mínimo para emitir una factura de compra?

Las facturas de compras no tienen monto mínimo de emisión.

¿Qué diferencia existe entre una Factura de Ventas y una Factura de Compra?

Ambas facturas tienen requisitos comunes. La única diferencia es que la Factura de Compra es emitida por el comprador. Ello por ser el vendedor un particular o no tener Facturas de Ventas. Por último, por no tener la calidad de habitual quien enajena.

¿Cuántas Facturas de Compra de un contribuyente puedo recibir en un año?

No existe ninguna disposición legal ni reglamentaria que establezca un máximo de Facturas de Compra que puedan ser recibidas en un año.

Equipo Easytax

Categorías: Contabilidad Impuestos

¿Manejas un gran volúmen de facturas y te cuesta trabajo controlarlas, aceptarlas o rechazarlas?

PODEMOS AUTOMATIZAR TU GESTIÓN