libros contables
Libros Contables Electrónicos, ¿Qué son y cómo optar por ellos?

Escrito por

Yiani Flores
Analista de Operaciones - EasyTax | Contador Auditor – Contador Público, Universidad Andrés Bello.

Los Libros Contables Electrónicos son un nuevo avance de la tecnología, que, como sabemos, ha ido y está evolucionando constantemente, lo cual, no solo permite a las personas simplificar sus tareas, sino que, ayuda también a las empresas privadas y del estado a agilizar sus procesos productivos o de servicios.

Por lo anterior, el Servicio de Impuestos Internos (en adelante SII), autoriza a los contribuyentes a llevar su información contable digitalmente.

De esta manera,  el SII puede disponer de dicha información en cualquier momento y los contribuyentes puedan evitar los costos del almacenamiento de grandes volúmenes de documentos en físico (papel), la pérdida o destrucción de estos mismos y mantener la información segura.

¿En qué resolución o circular se indica dicha autorización?

La autorización de los libros contables electrónicos (en adelante LCE) se da a conocer en la resolución N°150, publicada el 29 de diciembre del 2005, la cual establece normas y procedimientos correspondiente a la operación de la contabilidad electrónica.

¿Qué libros contables son autorizados para llevarlos electrónicamente?

Según la resolución N°150, los libros que serán llevados electrónicamente son los siguientes:

  • Libro diario
  • Libro mayor
  • Balance
  • Libro de compras*
  • Libros de ventas*

Con respecto al libro de compras y libros de ventas, no es necesario llevarlos electrónicamente, ya que, actualmente el SII los almacena digitalmente.

Estos libros electrónicos son denominados por el Servicio como Registro de Compras y Ventas o RCV.

Conoce LCE Max de Easytax

¿Qué contribuyentes pueden optar por Libros Contables Electrónicos?

Para poder adherirse al modelo de contabilidad electrónica el contribuyente deberá:

  • Ejecutar una actividad de Primera categoría según el artículo 20 de la ley sobre Impuesto a la Renta.
  • Contar con el “Código de Autorización de Libros – CAL” para cada tipo de LCE.
  • No estar procesado ni sancionado por delito tributario.

A la vez, el contribuyente, representante o en el caso de personas jurídicas, identificado con certificado digital para uso tributario, tendrá la obligación de presentar una solicitud para optar por este modelo, en la cual deberá:

  • Identificar a los signatarios o firmantes autorizados.
  • Establecer el período inicial de vigencia (año comercial) a partir del cual se generará los LCE.
  • Realizar las declaraciones y pagos de impuestos vía Internet en la forma que el Servicio determine.

¿Qué es el Código de Autorización de Libros – CAL? Y ¿Cómo se obtiene?

El CAL es un código que certifica que un Libro Contable Electrónico cumple con todos los requisitos de formato según lo establecido por el SII. Y, como se mencionó anteriormente, el contribuyente deberá contar con un CAL para cada tipo de LCE.

El código es entregado por el Servicio y es incorporado en los comprobantes de cierre que envíe el contribuyente al SII anualmente.

Es importante destacar que, dicho comprobante de cierre, asegura que la información contenida en el LCE no ha sido modificada posterior al cierre.

Para obtener el Código de Autorización de Libros, el contribuyente podrá optar por dos medios:

  1. Desde el sitio web del SII.
  2. O por una empresa de software autorizada por el SII.

Finalmente, una vez que el contribuyente haya obtenido el CAL y el SII haya emitido la resolución de autorización para ser emisor de Libros Contables Electrónicos, el contribuyente podrá realizar el envío de sus LCE.

Cabe mencionar que, para realizar el envío, el contribuyente previamente deberá haber efectuado la homologación de su Plan de cuentas contables con el Plan de Cuentas del SII.

El objetivo de esta homologación es relacionar las cuentas contables con las que trabaja habitualmente el contribuyente con las cuentas establecidas por el SII.

En Easytax contamos con la solución LCE Max, la cual te permitirá digitalizar tus libros contables al formato de Libros Contables Electrónicos del SII, despapelizando así tu contabilidad.

Yiani Flores
Categorías:
Etiquetas:

¿Manejas un gran volúmen de facturas y te cuesta trabajo controlarlas, aceptarlas o rechazarlas?

Podemos automatizar tu gestión

Quizá te podría interesar 👓

¡Contáctanos!
close slider

¿Necesitas Más Información?

Ingresa tus datos y en breve nos contactaremos contigo.