Contabilidad

Obligaciones Tributarias para las empresas en Chile

Escrito por Equipo Easytax

Contenidos [Ocultar]

El conocer y cumplir con sus obligaciones tributarias debería ser parte de los objetivos primordiales de una compañía. Ya sea formalizando su papel como contribuyente o la declaración y pago de impuestos, una empresa tiene diversos deberes ante el Estado.

La institución encargada de gestionar y fiscalizar el desarrollo de estas responsabilidades es el Servicio de Impuestos Internos (SII). Por ejemplo, ante el SII es donde se presentan todos los Documentos Tributarios Electrónicos (DTE) de una empresa, que permitirían, entre otras cosas, calcular los impuestos que debe pagar.

A continuación, pasemos a revisar algunas de las obligaciones tributarias por las que debe responder una empresa

Iniciar actividades en Servicio de Impuestos Internos Una de las obligaciones tributarias básicas de una empresa es iniciar sus actividades como contribuyente ante el SII. Para este trámite se debe presentar una declaración jurada formalizada al SII que dé cuenta sobre el comienzo de cualquier tipo de negocios o labores susceptibles.

Este procedimiento es gratuito y puede realizarse de manera online en el sitio web del SII.

Tanto las empresas comerciales como industriales, mineras, entre otras, deben tributar en Primera Categoría según la Ley de Renta. Cabe señalar que, en principio, las Sociedades de Profesionales son clasificadas como contribuyentes de Segunda Categoría. No obstante, estas sociedades pueden realizar un trámite para cambiar a Primera Categoría y seguir emitiendo boletas de honorarios

Facturar Electrónicamente Debido a la Ley de Factura Electrónica (Ley N°20.727), desde 2018 todas las empresas deben usar Facturas Electrónicas. A su vez, también es su deber usar y presentar otros DTE como lo son la liquidación de factura, notas de débito y crédito; y factura de compra.

Según información del SII, algunas de las características de estas Facturas Electrónicas son:

El Emisor debe firmar digitalmente la Factura Electrónica El SII debe autorizar la numeración de cada factura. Esta acción debe ser por medio de Internet. La Factura podrá ser impresa en papel normal. No es necesario que la copia tenga un fondo impreso o timbrado. La validez del DTE puede ser consultada en la página web del SII. Existen casos en que los emisores no están obligados a usar DTE. Estas excepciones están relacionadas a la situación del lugar geográfico en donde se encuentre el emisor. En primer lugar, para ser Emisores de facturas autorizado por el SII, los contribuyentes deben contar con un Certificado Digital (CD). El CD es, en otras palabras, una credencial digital de cada contribuyente. Este archivo puede ser adquirido de forma particular a través de diferentes empresas proveedoras autorizadas por el SII.

Posteriormente, deben seleccionar un Sistema de Facturación. Estos sistemas pueden ser el Sistema de Facturación Gratuito del SII o un Sistema de facturación propio o de mercado.

Pagar Impuestos Mensuales La declaración y pago mensual de impuestos es otra de las obligaciones tributarias fundamentales. Uno de estos impuestos más famoso es el Impuesto al Valor Agregado (IVA). El IVA es un recargo del 19% al monto del precio final de un producto o servicio brindado en Chile.

En el SII se puede realizar este trámite por medio del Formulario 29 de Declaración Mensual y Pago Simultáneo. Este formulario debe ser completado y presentado en el sitio del SII, permitiendo declarar, entre otros elementos:

Débito fiscal Crédito fiscal Ventas exentas y de exportaciones Pagos provisionales mensuales (PPM) obligatorios Realizar la Declaración Anual del Impuesto a la Renta Cada año, en el mes de abril, todas las empresas deben realizar una declaración sobre sus ingresos o rentas del año anterior. Para llevar a cabo este trámite, generalmente se completa y presenta ante el SII el llamado Formulario 22 de renta.

Además, según sea el caso, las compañías también deben presentar otros documentos:

Formulario N°1879: Deben incluirse las Retenciones efectuadas conforme a los artículos 42 y 48 de la Ley de Impuesto a la Renta

Formulario N°1886: Deben incluirse todos los retiros, ya sea que estén o no destinados a revisión, conforme a lo dispuesto en el N° 2, de la letra A), del artículo 14 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR)

Declaración Jurada N°1887: Deben incluirse las rentas provenientes de sueldos y otros componentes remunerativos. Junto a ello se deben señalar las retenciones del impuesto único de segunda categoría de la Ley de la Renta.

No presentar la Declaración de Renta dentro del plazo fijado tendrá como consecuencia ser multado. Además, también significará la generación de intereses en dicho documento.

¿Qué sucede si no cumplo con alguna de mis obligaciones tributarias? Si por algún motivo una empresa no cumple con sus obligaciones tributarias, podría ser sancionada. Dichas sanciones pueden ser traducidas en multas monetarias e incluso en sentencias penales.

El SII destaca principalmente tres tipos de infracciones:

Infracciones de delitos tributarios: Son infracciones que llevan a la evasión de impuestos. Un ejemplo sería entregar, conscientemente, información falsa en los DTE para pagar una cantidad inferior de impuestos. Estas violaciones pueden terminar en sentencias judiciales relacionadas a multas o incluso a privación de libertad.

Infracciones administrativas: Generalmente, son acciones maliciosas que pueden entrabar las fiscalizaciones tributarias. Un ejemplo sería que un contribuyente no permitiera revisar sus libros contables a una entidad fiscalizadora. Estos actos pueden resultan en sanciones monetarias.

Infracción civil: Son acciones que signifiquen uno o varios incumplimientos con las imposiciones establecidas en la Ley. Dichas faltas pueden ser por retrasos u omisiones. Un ejemplo sería el cobro de intereses por pago de impuestos fuera del plazo establecido por Ley.

Equipo Easytax

Categorías: Contabilidad

¿Manejas un gran volúmen de facturas y te cuesta trabajo controlarlas, aceptarlas o rechazarlas?

PODEMOS AUTOMATIZAR TU GESTIÓN