Contabilidad

¿Qué es la Contabilidad? Conceptos y Tipos

Escrito por Equipo Easytax

Contenidos [Ocultar]

En simples palabras, la contabilidad tiene como objetivo hacer una recopilación de cada una de las operaciones económicas que realice una persona o institución. Estos registros son relevantes ya que debemos entender que los patrimonios financieros van cambiando constantemente según los Ingresos y Gastos que se produzcan. Por ello, gracias a la contabilidad, es posible mantener un respaldo y ordenamiento de esta información financiera a lo largo del tiempo.

A través de este historial de movimientos bancarios es posible identificar problemas financieros, al igual que sus causas y soluciones. O, por el contrario, también se puede evaluar el rendimiento de prácticas que están beneficiando las finanzas para replicarlas en otras áreas.

Por otro lado, gracias a los datos brindados por la contabilidad, es factible realizar proyecciones de la situación económica de, por ejemplo, una empresa. Estas especulaciones pueden ser de corto, mediano o largo plazo, llegando a influir en las decisiones económicas del presente.

Recursos Contables Existen diferentes elementos relevantes en las tareas de contabilidad. Básicamente, identificando estos aspectos, podemos ordenar los datos recopilados y empezar a crear registros, balances y declaraciones financieras. Entre dichos recursos, podemos mencionar:

Activos: La totalidad de bienes, acciones y derechos que tiene una empresa y que su valor sea traducible en dinero. Ejemplos son los bienes raíces, las cuentas por cobrar y los derechos de marca.

Pasivos: En una empresa, es el monto total adeudado a terceros. Esta cantidad representa los derechos que tienen los acreedores y propietarios sobre su activo.

Patrimonio: Los derechos de los dueños o accionistas de una empresa. Se compone por el valor del capital, reservas y utilidades no distribuidas.

Ingresos: Aumento de activos brutos o diminución de pasivos brutos. Son resultantes de las operaciones financieras de una empresa y producen cambio en el patrimonio neto.

Gastos: Desembolso realizado por una compañía con la intención de conseguir ingresos.

Ganancia: Beneficio conseguido por medio de una operación económica con un tercero. Se calcula a partir del valor del producto o servicio vendido. Se debe descontar el costo de los insumos (menos el costo de los elementos contratados) y la respectiva depreciación.

Completa y Simplificada: Tipos de Contabilidad En Chile existen dos formas de presentar la contabilidad de una empresa ante el Servicio de Impuestos Internos (SII): la Contabilidad Completa y Simplificada. Cada opción apunta a tipos de contribuyentes distintos, diferenciando también el método de administración y gestión cada una de ellas.

Contabilidad Completa Al hablar de Contabilidad Completa nos referimos a un proceso contable extenso y con más requerimientos. En este tipo de operación es necesario presentar los Libros Diarios, de Caja, de Balance y de Mayor e Inventarios. Además, según lo que exija la legislación, será necesarios los Libros Auxiliares, como los de Ventas Diarias, de Remuneraciones, de Impuestos Retenidos, etc.

Según el SII, los contribuyentes que deben realizar una contabilidad completa son quienes están obligados a tributar en base a Renta Efectiva. Dicha tributación debe ser a partir de una Contabilidad Fidedigna. Sumados a ellos, también deben realizar una contabilidad completa cualquier otro que no esté autorizados a realizar una contabilidad simplificada.

Contabilidad Simplificada En tanto, la Contabilidad Simplificada comprende en tener al día un Libro de Entrada y Gastos Timbrado. En caso de no tener este libro se puede contar con una Planilla de Entradas y Gastos. Estos registros, al igual que su contraparte, son independientes a los Libros Auxiliares que pueden ser exigidos según sea el caso.

Es importante señalar que para optar a esta Contabilidad es necesario contar con la autorización de la Dirección Regional del SII.

De todos modos, si un contribuyente que, a pesar de poder realizar una Contabilidad Simplificada, desea llevar una Completa, es posible. En el sitio web del SII, se debe solicitar la revocación de la autorización para hacer uso de la Contabilidad Simplificada.

También, es posible realizar este trámite de manera presencial, presentado en las oficinas del SII el Formulario 2117 de Solicitudes.

Equipo Easytax

Categorías: Contabilidad

¿Manejas un gran volúmen de facturas y te cuesta trabajo controlarlas, aceptarlas o rechazarlas?

PODEMOS AUTOMATIZAR TU GESTIÓN