Tecnología

¿Qué es una API?, Beneficios y uso en el SII.

Escrito por Equipo Easytax

Una API es la forma más útil para conectar dos softwares entre sí para el intercambio de datos en formato estándar como XML o JSON.

Igual que una interfaz de usuario permite la interacción y comunicación entre un software y una persona, una API (acrónimo de Application Programming Interface) facilita la relación entre dos aplicaciones para el intercambio de mensajes o datos.

Los métodos HTTP como GET, POST, UPDATE y DELETE le dicen al servidor API qué acción debe realizar. Se pueden ejecutar diferentes métodos sobre el mismo recurso, a continuación mencionaré los más importantes y más utilizados.

  • GET : El método GET solicita una representación de un recurso específico. Las peticiones que usan el método GET sólo deben recuperar datos.
  • POST: El método POST se utiliza para enviar una entidad a un recurso en específico, causando a menudo un cambio en el estado o efectos secundarios en el servidor.
  • PUT: El modo PUT reemplaza todas las representaciones actuales del recurso de destino con la carga útil de la petición.
  • DELETE: El método DELETE borra un recurso en específico. Existen otros métodos HTTP que permiten hacer distintas peticiones en los servidores, pero los más utilizados son los mencionados anteriormente.

Los métodos GET y POST son los más utilizados ya que no hacen modificaciones directamente en los servidores, no así los métodos PUT y DELETE que si hacen modificaciones en las bases de datos.

Pero ¿Cómo nos favorece utilizar APIs?

Automatización de procesos: dentro de los equipos de desarrollo, los procesos de automatización significan mucho ahorro de costo en esfuerzo y tiempo. En gran medida, una buena estrategia BPA (Business Process Automation) y BPI (Business Process Integration) se basa en el desarrollo e integración de aplicaciones ya que no todos nuestros clientes ocupan los mismos sistemas ERP.

  • Innovación: las empresas pioneras en innovación reposan gran parte de su lógica de negocio en una o varias APIs. (Google, Facebook, Amazon). Las empresas e instituciones del estado también utilizan las APIs para disponer sus servicios al resto de empresas del sector privado. Un ejemplo muy claro y utilizado por Easytax, son las APIs del SII que dispone para consultar, aceptar y rechazar documentos tributarios.

  • El éxito de una empresa está fuera: las APIs son una puerta al mundo, hacia el exterior. En Easytax también disponemos de APIs para nuestros clientes, que mejoran significativamente la automatización de los procesos y a su vez nos permite agilizar nuestros procesos internos de cara a un mejor servicio, pero por temas de seguridad, ocupamos APIs para recibir documentos de nuestros clientes.

¿Qué APIs dispone el SII?

El Servicio de impuestos internos SII, dispone de APIs que permiten consulta de tipo GET y POST para distintos usos, algunas de ellas son las siguientes:

  • Para Facturas: POST api/v1/validar-firma : Válidar la firma digital de un documento XML firmado. POST api/v1/enviar-sii/{ambiente} : Envía el EnvioDTE al SII. GET api/v1/consultar-dte-cedible/{rut_emisor}/{tipo_doc}/{folio} : Para obtener el estado de un DTE. POST api/v1/generar-respuesta-dte : Generar una respuesta DTE Para Boletas: GET api/v1/validar-boleta-por-rut/{rut_emisor}/{rut_receptor}/{folio}/{fecha}/{monto} : Valida la información de una boleta. GET api/v1/validar-boleta-por-codigo/{codigo}/{monto} : Valida la información de una boleta.

¿Para qué utilizamos APIs en Easytax?

Somos una empresa con variadas tecnologías de integración y eso nos permite automatizar muchos procesos que actualmente las empresas lo hacen manualmente, una de ellas es la obtención y recepción de libros contables via API, pero no disponemos de APIs para consultas externas por la delicada información que manejamos de nuestros clientes.

Equipo Easytax

Categorías: Tecnología

¿Manejas un gran volúmen de facturas y te cuesta trabajo controlarlas, aceptarlas o rechazarlas?

PODEMOS AUTOMATIZAR TU GESTIÓN